13 d’oct. 2011
NUEVA TRIBUNA
La economía social creó 3.062 puestos de trabajo y 620 empresas
La compra del Pastor por el Popular es "la mejor posible"
El Supremo indemniza a un delineante por acoso laboral
El CGPJ condena la actuación de los Mossos en el Parlament
Haití retrocede desde el terremoto
Dura Barroso: Recapitalizar bancos como "último recurso"
Iniciativa de CCOO para un "Pacto por el Empleo"
Este sábado, el 15M volverá a llevar la indignación a Sol
Juncker propone sanciones para gobiernos irresponsables
Santander y BBVA no se libran de Standard & Poor's
Occupy Wall Street traslada su protesta a las casas de los empresarios más ricos
PUBLICO
Querella multitudinaria contra los Mossos
Movimiento mundial prodemocracia (Vicenç Navarro)
EL PAÍS
La nueva ley de TV-3: ¿recortar personal o derechos televisivos?
Telefónica ensaya en Reino Unido las llamadas gratis por Internet
Un jefe de Iberia replica a los peritos judiciales del 'caso Spanair'
El veto del PP a TVE aboca a un solo cara a cara entre Rajoy y Rubalcaba
España busca apoyos en la UE para evitar pruebas más duras a la banca
¿Un impuesto sobre las transacciones financieras? (Rafael Calvo)
El jarrón hecho añicos (Xavier Vidal-Folch)
CINCO DÍAS
Trabajo autoriza medio centenar de agencias privadas de colocación
Los municipios preparan fuertes subidas de tasas para cuadrar sus presupuestos
La industria audiovisual duplicó sus ingresos en la última década
Riad impone su ritmo a Renfe y Adif en la firma del AVE a La Meca
Privatizar, nacionalizar, malvender (Jacinto Soler-Matutes)
EXPANSIÓN
Los diputados catalanes perderán una paga en 2012 para ahorrar 753.000 euros (expansión - 11.10.11)
¿Qué hacemos con las televisiones autonómicas? (expansión - 12.10.11)
OTROS
Excesos y límites (la vanguardia)
CCOO realiza lecturas gratuitas de tarjetas de tacógrafo digital (transporte profesional
CCOO propone un IRPF del 51% para las rentas más altas (europa press)
El PP pide explicaciones al ministro de Trabajo por beneficiar a UGT (el mundo)
Brussel·les demana que es vetin dividends i gratificacions als bancs que no reforcin el seu capital
(el periódico)
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada
Entrada més recent
Entrada més antiga
Inici
Subscriure's a:
Comentaris del missatge (Atom)
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada